Trabajadores de Avianca expresaron su preocupación a la aerolínea por el paro nacional del 28A
- Luis Daniel Ovalle M
- 27 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Los empleados de la compañía temen que las complicaciones del movimiento sindical puedan provocar sanciones disciplinarias por retrasos en el ingreso a sus puestos de trabajo

Durante el transcurso de esta semana, trabajadores de Avianca enviaron una comunicación a la compañía, en la cual se expresó su preocupación por el paro nacional. En la misma se exigieron soluciones para solventar los inconvenientes que pueden generar el movimiento sindical a producirse el miércoles 28 de abril.
Según reseñó el portal colombiano W Radio, los sindicatos de Avianca: Sintravianca, Antsa y Sintrasacs, enviaron una carta a la compañía con respecto a la próxima movilización de los sindicatos en contra del proyecto de ley propuesto por el gobierno colombiano. Este documento emitido específicamente por el departamento de servicio al cliente de la aerolínea se basa en la preocupación por posibles sanciones disciplinarias para los empleados debido a los problemas de movilidad que generan este tipo de movimientos, impidiendo la llegada a tiempo de los empleados a sus puestos de trabajo.
Las ciudades de Bogotá, Cali y Rionegro se ven especialmente afectadas por las actividades sindicales de este tipo, y debido a su condición como importantes centros de conexión para las aerolíneas del país neogranadino se requieren estrategias específicas para sortear las complicaciones.
La respuesta de la compañía a la comunicación adelantó la existencia de una nueva organización de horarios para las distintas áreas operativas, priorizando a los trabajadores que residen en zonas cercanas a los aeropuertos en cuestión, además de asegurar el normal funcionamiento de los servicios de transporte. Por otra parte, la aerolínea indicó a sus empleados que no utilicen uniforme el miércoles 28, día del paro nacional en Colombia, además de aclarar que en caso de que los trabajadores no puedan llegar a sus puestos se estudiarán los casos para decidir si emprende o no los respectivos procesos disciplinarios, según informó el mismo medio local.
¿Por qué hay paro nacional en Colombia?
El paro nacional del miércoles 28 de abril, es un movimiento sindical convocado con el objetivo de una protestar en contra de las nuevas modificaciones fiscales que comprende el proyecto de la reforma tributaria, que esta siendo debatido por comisiones en el Congreso de la República, según declaró William Velandía, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
Aparentemente, los cambios que implica la reforma en materia tributaria podrían perjudicar el desarrollo económico de las personas asalariadas, por lo que diferentes agremiaciones, sindicatos y organizaciones se han sumado al movimiento extendiendo una solicitud al Gobierno Nacional para el retiro del proyecto de ley.

Comentários