¿Podría regresar la escasez de pilotos comerciales? Estudio predice un déficit para 2022
- Luis Daniel Ovalle M
- 25 mar 2021
- 2 Min. de lectura
La tendencia expresada en la investigación detalla además que esta problemática seguirá en aumento durante toda la década del 2020

El mundo entero y los distintos mercados, incluida la aviación, están atravesando un periodo de cambio que dejará una realidad muy distinta con respecto a la prepandemia. Entre estos cambios se ha experimentado la disminución de escasez de pilotos, aunque un reciente estudio ha revelado que este problema latente para la industria volverá a ser preocupante en el año 2022.
Esta información está contenida en el estudio publicado por la consultora de gestión global Oliver Wyman, cuyas cifras muestra que para inicios del año próximo habrá una demanda de 326,594 pilotos, por una oferta de tan solo 316,435. Las reducciones de gastos por parte de las aerolíneas debido a la crisis ha provocado , por ejemplo, la reducción de los programas de cadetes, disminuyendo aún más el porcentaje de futuros pilotos sobre años anteriores, agravando la problemática.
Además de los datos, la investigación también reveló las causas de este fenómeno, destacando que tiene razones muy variadas según la región en cuestión. A través de una comparativa entre los Estados Unidos y China, el estudio contrastó de forma muy clara las diferencias que existen entre estas dos potencias mundiales. Mientras que en EEUU la fuerza laboral envejece sin tener un relevo a causa de los altos costos de la capacitación y la disminución de pilotos del ejército, en China se experimenta una demanda mayor a la capacidad actual, impulsada por una clase media floreciente que exige viajes aéreos, según informó el estudio de Oliver Wyman.
Vea también: Piloto brasileño cayó en medio de la selva amazónica y sobrevivió 38 días completamente solo
De vuelta a los números, se estima que para inicios de 2029 el déficit será de aproximadamente 60,000 pilotos, con una demanda de 416,709 puestos laborales, por solo 357,214 de oferta. “Con la naturaleza global de este impacto, creemos que entre 25.000 y 35.000 pilotos actuales y futuros pueden elegir trayectorias profesionales alternativas durante la próxima década”, indicó el estudio definiendo a la aviación como una "industria cíclica".
“La pregunta más importante no es si volverá a surgir una escasez piloto, sino cuándo ocurrirá y qué tan grande será la brecha entre la oferta y la demanda”, concluyó el estudio con un postulado preocupante para un sector en crisis y con muchas dificultades de cara a los años venideros.
Comments