Lufthansa sufrió una pérdida récord de 6.725 millones de euros en 2020 debido a la pandemia
- Luis Daniel Ovalle M
- 4 mar 2021
- 2 Min. de lectura
La aerolínea alemana reducirá su flota como nueva medida de recorte de gastos luego de recortar su personal al menos un 20% con respecto a su nómina de 2019

El informe financiero presentado recientemente por el grupo Lufthansa reveló una cifra récord de pérdidas por 6.725 millones de euros en 2020. Al igual que todas las aerolíneas del mundo, en especial las de gran tamaño, han sufrido lamentables consecuencias a causa de la pandemia de Covid-19, registrando el peor año n la historia de la aviación comercial.
El impacto del coronavirus en el mercado global ha conducido a muchas industrias directo a la crisis, siendo la aviación una de las más afectadas por el desplome de las conexiones aéreas, tanto domésticas como internacionales. Todos los modelos diferentes d compañías del sector han sufrido grandes pérdidas, desde fabricantes y aerolíneas hasta centros de instrucción y demás servicios relacionados.
El grupo Lufthansa hizo público su balance del 2020, ciclo que culminó con una pérdida neta récord de 6.725 millones de euros (8.098 millones de dólares), mientras que en 2019 obtuvieron un beneficio de 1.213 millones de euros, una caída del 63%, según cifras de EFE. Las restricciones de vuelo y la caída de la demanda no han sido las únicas causas de las pérdidas de la compañía alemana, puesto que además se han enfrentado a la depreciación de aeronaves y diversos activos de la organización.
Vea también:
Carsten Spohr, consejero delegado de Lufthansa, expresó que “el año pasado fue el más difícil en la historia de nuestra empresa, para nuestros clientes, empleados y accionistas”, siguiendo la misma línea de IATA cuando presentó el informe de tráfico del 2020, denominando al año de la pandemia como el peor desde los inicios de la aviación. “Las limitaciones de viajes y las cuarentenas llevaron a un desplome único de la demanda del tráfico aéreo”, concluyó el ejecutivo.
La cantidad de pasajeros transportados por Lufthansa representó solo una cuarta parte de la cifra del 2019, consiguiendo solo un total de 36,4 millones viajeros. El número de vuelos también se redujo alrededor de un 66% con respecto al año antes de la pandemia, y a pesar de que el mercado carguero experimentó un alza, ese aumento en los ingresos no fue suficiente para amortiguar la caída de la demanda de pasajeros.
Como parte de las medidas de la compañía para evitar una menor disminución de sus ingresos, Lufthansa emprenderá una reducción de su flota con un plazo hasta 2023, además de vender algunas filiales del grupo. Los recortes de personal, denominador común entre las estrategias de las aerolíneas en todo el mundo, también se hizo presente en el gigante alemán que terminó el año con 110.000 empleados, un 20 % menos que en 2019.
Comments