A pesar de la caída en los pedidos de la nueva aeronave, el grupo empresarial alemán mantendrá su acuerdo con Boeing e intentará sacar ventaja de la recuperación del sector
El Grupo Lufthansa presentó un informe financiero el pasado jueves 4 de marzo, donde además del balance de pérdidas e ingresos, reveló detalles de sus planes de flota a futuro y cronogramas de entrega. Así pues, dieron a conocer que incorporarán 20 aeronaves Boeing 777X, el nuevo modelo de gran tamaño de la fabricando norteamericana, como parte de su estrategia de modernización, la cual iría de la mano con una esperada recuperación del sector en los años posteriores a la pandemia.
La pandemia de Covid-19 ha causado un impacto incalculable en la industria aérea, provocando grandes pérdidas de ingresos a fabricantes y aerolíneas, retrasando entregas y empeorando las falencias existentes en cualquier punto de la red del sector. De esto conoce bien Boeing, cuyo balance económico registró pérdidas por 12.000 millones de dólares en el año de la pandemia, además de una caída importante en los pedidos de sus nuevas aeronaves por el aplazamiento de las entregas.
Vea también: Lufthansa sufrió una pérdida récord de 6.725 millones de euros en 2020 debido a la pandemia
Contrario a lo que se esperaba cuando comenzó el aumento en el intercambio de pedidos del 777X por modelos más pequeños, Lufthansa mantendrá sus pedidos por la moderna aeronave de fuselaje ancho. La compañía alemana planea una estrategia que podría generar réditos considerables, aprovechando el aumento de la demanda internacional esperado a partir de 2023, comenzando a introducir estos 20 triple siete X, los cuales deberían haber sido entregados en su totalidad para el año 2025.
A pesar de que el inicio de las entregas del 777X estaba estipulado para el 2020, la pandemia y el desplome de la demanda aérea generaron un cambio de escenario total frente a lo cual Boeing tuvo que tomar importantes decisiones. En un movimiento que ha traído hasta el momento más dudas que certezas, el despacho del modelo se aplazó hasta 2023; y es que si bien esto generó que los pedidos sufrieran caídas importantes, la nueva fecha podría coincidir con un alza en el mercado una vez los procesos de vacunación permitan el retiro de las prohibiciones aéreas.
El total de pedidos del Grupo Lufthansa está compuesta por 177 aviones, otros 102 opcionales (20 B777-9, 20 B787 Dreamliners), los cuales serán entregados entre 2022 y 2025.
Comentarios