La FAA mantiene sus políticas de "tolerancia cero" hacia pasajeros que no acaten las regulaciones
- Luis Daniel Ovalle M
- 17 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Son más de 500 los casos de comportamiento inapropiado e incumplimiento del requisito obligatorio de la mascarilla durante el vuelo registrados por la FAA desde diciembre

Debido a la delicada situación que supone la pandemia de Covid-19, la Administración Federal de Aviación ha determinado medidas estrictas hacia los pasajeros que no sigan las normas, ya sean sanitarias o de conducta, vigentes para resguardar la seguridad de los viajeros y de la tripulación. La más común entre las recientes violaciones ha sido la oposición al requisito de la mascarilla, indispensable en prevención de los contagios.
El organismo estableció estas regulaciones en coordinación con el gobierno estadounidense para garantizar la seguridad de la población al aumentar las frecuencias de vuelo durante la pandemia. Según datos de la FAA, desde diciembre se han registrado más 500 casos de comportamiento rebelde de los pasajeros, los cuales recibirán sanciones que van desde multas económicas de pueden llegar a miles de dólares, hasta penas de cárcel en casos extremos como agresión a la tripulación.
“Hemos decidido extender la política de tolerancia cero de pasajeros rebeldes de la FAA mientras continuamos haciendo todo lo posible para enfrentar la pandemia. La política ordena a nuestros inspectores de seguridad y abogados que tomen medidas estrictas sobre cualquier pasajero que interrumpa o amenace la seguridad de un vuelo, con sanciones que van desde multas hasta tiempo en la cárcel. El número de casos que estamos viendo todavía es demasiado alto y nos dice que se sigue requiriendo una acción urgente ", declaró el administrador de la FAA, Steve Dickson.
El principal ejemplo de la rigurosidad actual de las medidas puede ser el caso de un pasajero de United que agredió y amenazó con matar a una tripulante de cabina el pasado 2 de febrero. Esto provocó el desvío del vuelo en ruta Los Ángeles - Tokio, aterrizado en Anchorage, Alaska para que los oficiales de policía se encargaran del pasajero, quien finalmente recibió una multa de 50.000 dólares y cinco años de libertad condicional, evitando la cárcel únicamente por su condición de diabético.
Además de la dificultad que supone el cumplimientos de todos los protocolos necesarios que resguarden la salud de pasajeros y tripulantes en medio de una pandemia, la presión de los sindicatos debido a los disturbios en el Capitolio de los Estados Unidos y el uso obligatorio de la mascarilla establecido por el gobierno justo con la elevada cantidad de violaciones, han llevado a la FAA a extender sus políticas de tolerancia cero.
Comments