Gobiernos se prenuncian contra las pruebas anales de Covid-19 obligatorias en China
- Luis Daniel Ovalle M
- 8 mar 2021
- 2 Min. de lectura
El incremento en la aplicación de estas pruebas invasivas corresponde al aumento de quejas de viajeros sometidos de forma obligatoria a este tipo de procedimientos

Desde que se dio a conocer el mandato de autoridades chinas para la aplicación de pruebas anales de Covid-19 obligatorias a algunos viajeros entrantes, varios gobiernos han manifestado su desacuerdo con este medida invasiva, de la cual según expresaron no se tienen suficientes pruebas para su aceptación.
Los casos se han relacionado con diplomáticos japoneses y estadounidenses, quienes debieron seguir la medida en contra de su voluntad al llegar al país asiático presidido por Xi Jinping. Mientras que algunos de los funcionarios nipones se quejaron de la "angustia psicológica" del proceso, el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que sus diplomáticos protestaron la demanda de estas pruebas invasivas a las que fueron sometidos, aunque los funcionarios chinos lo negaron.
Vea también: Países Bajos extendió prohibición de vuelos desde Sudamérica, Sudáfrica y Reino Unido durante un mes
Expertos del gigante asiático apuntaron que los rastros del virus pueden sobrevivir más tiempo en el ano que en el tracto respiratorio, por lo que estas pruebas reducirían la cantidad de falsos negativos por Covid-19. La aplicación de estos test se deben al enmudecimiento de las medidas contra la enfermedad en China, especialmente para los pasajeros que llegar a ciudades como Pekín o Shanghái, lo cual varía dependiendo de si se considera que los viajeros son de alto riesgo, tal como informó The New York Times.
Por otra parte, existe gran cantidad de científicos que cuestionan la necesidad de este tipo de pruebas, las cuales pueden generar "reacciones incómodas" en los viajeros al ver violentada su privacidad de forma obligatoria y sin anuncios previos. Este es el caso de Benjamin Cowling, profesor de salud pública en la Universidad de Hong Kong, quien aseguró que el objetivo de las pruebas es detener la transmisión, por lo que "si alguien tiene una infección pero no es contagioso para nadie más, no necesitamos detectar a esa persona".
Комментарии