Gobierno chino solo permitirá visitantes extranjeros que hayan recibido vacunas de fabricación China
- Luis Daniel Ovalle M
- 23 mar 2021
- 2 Min. de lectura
La información fue publicada oficialmente por embajadas chinas en 20 países, entre ellos Estados Unidos, Australia y el Reino Unido

En medio del proceso de renovación de visas para extranjeros, China decidió otorgar el permiso de entrada únicamente a visitantes vacunados con fármacos fabricados en el país. Esta decisión ha causado diversas reacciones, entre ellas la acusación de que se trata de una medida de presión contra los gobiernos para aprobar y comprar las vacunas chinas.
El gobierno chino, a través de sus embajadas en 20 países hizo pública su decisión de únicamente permitir el ingreso de extranjeros que hayan sido inmunizados con vacunas chinas, con el fin de reanudar los “intercambios entre personas de manera ordenada”. Dependiendo de cada país las normativas van a variar, aunque las autoridades del país asiático aseguraron que para "algunos grupos" será retomado el proceso de visado previo a la pandemia.
Según informó The Guardian, pasajeros de Hong Kong, Estados Unidos, Reino Unido, India, Australia, Irak, Tailandia, Croacia, Israel, Pakistán y Filipinas pueden aplicar para la aprobación de visa, siempre y cuando demuestren haber recibido dos dosis de una vacuna de fabricación China, o una vacuna de dosis única al menos 14 días antes de viajar, además de seguir aplicando pruebas de Covid negativas y reglas de cuarentena.
Vea también: China aplica dos semanas de prohibición a Austrian Airlines por cinco positivos por Covid-19
El comunicado emitido por la embajada de China en los Estados Unidos aseguró que el gobierno asiático ahora permitiría el regreso de "ciudadanos extranjeros y sus familiares que visiten China continental para reanudar el trabajo y la producción en varios campos". Uno de los puntos más llamativos de esta medida es que algunos países de los mencionados no ofrecen ninguna vacuna de manufactura china, por lo que se ha levantado dudas sobre si se trata de una "estrategia de presión" para los gobiernos.
A esto se refirió Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, negando que se trate de una forma de presionar a otros países para reconocer las vacunas chinas."Nuestra propuesta se hace después de considerar detenidamente la seguridad y eficacia de las vacunas chinas. Este es un arreglo hecho por la parte china unilateralmente. Es algo diferente al reconocimiento de vacunas ", declaró
Comments