top of page
jet-engine-4721671_1920_edited_edited_ed
LOGO%20NUEVO%20png%20BLANCO_edited.png

Actualidad

Copa Airlines reforzará su flota con 14 nuevos Boeing 737 Max

El director ejecutivo de la compañía, Pedro Heilbron, se refirió al modelo de Boeing como la columna vertebral de su flota de cara al futuro

Boeing 737 MAX de Copa Airlines - Foto cortesía

El plan de renovación de flota de a compañía panameña Copa Airlines sigue en marcha y se extiende, agregando unas 14 unidades de 737 MAX al pedido que mantiene a la fabricante Boeing. Las entregas de estas nuevas aeronaves podrían finalizar en el último trimestre del año 2022 o incluso extenderse hasta 2023.


Copa continúa con sus planes de expansión a pesar de la pandemia, preparándose para lo que se espera sea una recuperación del mercado de traslados aéreos. Los esfuerzos de las aerolíneas para aumentar su oferta en coordinación con las normas de cada país, como el recientemente adoptado por Copa, el IATA Trael Pass, podrían ser la base para esta anhelada reactivación de la demanda aérea.


En las últimas semanas la compañía con sede en la Ciudad de Panamá ha recibido cuatro unidades de 737 MAX 9, que comenzarán a reemplazar sus aeronaves más antiguas, y se sumarán a las seis ya operativas, las cuales reanudaron operaciones en diciembre de 2020. Estas nuevas 14 unidades de MAX se agregarían al pedido de 61 firmado por Copa mucho antes de la pandemia de Covid-19, lo que sumado a la puesta en tierra del modelo de Boeing, creara incertidumbre con respecto al futuro del acuerdo.



Refiriéndose a este asunto, el director ejecutivo de Copa, Pedro Heilbron, calificó como clave la introducción de los MAX a la flota de la compañía. "El 737 de próxima generación es la columna vertebral de nuestra flota actual, y nuestro pedido del 737 MAX muestra nuestro compromiso continuo con el futuro de unir a las personas en todas las Américas utilizando los aviones más modernos y eficientes del cielo", destacó.


Esto se ha evidenciado en la sustitución de otros aviones más antiguos de la flota de la aerolínea, como la venta de 14 aviones Embraer 190 y en almacenamiento de unos 12 Boeing 737-700. La propia crisis del sector, surgida a partir de la pandemia de Covid-19 aceleró este proceso, aumentando la necesidad de las compañía aéreas por obtener el mayor índice posible de rentabilidad en sus operaciones, siendo el MAX una de las vías más utilizadas y pretendidas por las líneas aéreas actualmente.

Comments


Que tus sueños vuelen alto con CL Aviation Group

© 2020 CL Aviation Group C.A RIF-J-50209738-4

Suscríbete

bottom of page