Avianca continúa la expansión de su red y anuncia vuelos Medellín - Orlando
- Luis Daniel Ovalle M
- 11 may 2021
- 2 Min. de lectura
La compañía colombiana tiene planes de recaudación por 1.800 millones de dólares en el periodo 2021-2022, con el objetivo de retribuir el financiamiento recibido por el Capítulo 11

La aerolínea bandera de Colombia sigue sumando destinos y ampliando su influencia en la región como parte de su plan de crecimiento, mediante el cual puedan cumplir los compromisos financieros adquiridos a través del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos. En este sentido, Avianca iniciará vuelos en la ruta Medellín - Orlando, apuntando al mercado estadounidense, actualmente con buen ritmo de recuperación tras los efectos de la pandemia.
El anuncio oficial fue realizado por la Aeronáutica Civil de Colombia a través de un comunicado en su página web. En dicho documento se especifica que la solicitud contempla siete frecuencias semanales (un vuelo diario) para la ruta internacional, la cual ya habría sido aprobada por la autoridad aeronáutica del país sudamericano en el año 2018, según detalló el portal Torre El Dorado.
Vea también: Debido a las protestas en Colombia, Avianca y LATAM ofrecen reprogramación de vuelos gratuita
Las aeronaves elegidas por Avianca para esta nueva ruta internacional son los Airbus A319 y A320, con configuraciones de 120 y 140 asientos, respectivamente. Por el momento se desconoce la fecha de inicio para los vuelos Medellín - Orlando, aunque se estima que con la pronta llegada del verano, la compañía tenga intención de comenzar operaciones en esta ruta lo antes posible, aprovechando así el gran número de ciudadanos norteamericanos vacunados que buscarán destinos vacacionales.
Desde el pasado mes de marzo, Avianca retomó vuelos en las rutas Bogotá - Orlando y Barranquilla - Miami, aumentando su red internacional tras experimentar grandes dificultades financieras derivadas de las consecuencias del Covid-19, registrando pérdidas por 1.090 millones de dólares en 2020. A pesar del evidente impacto de la pandemia en la industria, los problemas de Avianca tienen una fecha de origen previa, puesto que en 2019 la compañía declaró unos 893 millones de dólares en pérdidas, razón por la cual se convirtió en la primera aerolínea latinoamericana en apegarse al Capítulo 11.
Entre los destinos recientemente reanudados por Avianca, incluyendo sus filiales, se encuentran los siguientes:
Bogotá - Orlando
Bogotá - Ciudad de Guatemala
Barranquilla - Miami
Barranquilla - Cali
Medellín - Montería
Houston - San Salvador
San Salvador - Toronto
Ciudad de Guatemala - Los Ángeles
Ciudad de Guatemala - San José de Costa Rica
Ciudad de México - San Salvador
Medellín - Cancún (2 de julio)
Cali - Madrid (1 de noviembre)
Comments