Aerolíneas exhortan a fabricantes más flexibilidad para salvar la industria
- Yonaiker Daniel Rodríguez
- 9 dic 2020
- 2 Min. de lectura

Foto cortesía: Johnny Gallardo
En el Marco del ALTA CMMA los empresarios de las principales aerolíneas de América Latina y el Caribe pidieron a los fabricantes a nivel mundial dar más flexibilidad, e impulsar la transparencia y la comunicación para apoyar a la salvación de la industria aérea causada por la pandemia del Coronavirus.
“Nunca habíamos llegado a un nivel un tan crítico como el de ahora. Tenemos que reformularnos para encontrar soluciones. Los productores de equipo original y los operadores tenemos que trabajar juntos para encontrar una salida a la crisis”, enfatizó Jorge Jacome Armida, vicepresidente de Mantenimiento e Ingeniería del Grupo Aeroméxico.
La pandemia de covid-19 creó un contexto en el que ha sido necesario reformar las relaciones entre las aerolíneas y los proveedores, con el objetivo conjunto de hacer frente a la crisis y salir hacia adelante, señalaron especialistas en el tema durante la conferencia
Para el gerente general de ventas para GE Aviation y CFM en América Latina y el Caribe Kevin Harris, destacó que en este último trimestre del año las aerolíneas han insistido que requieren más flexibilidad y tiempo para tener más claridad sobre cómo será el rescate del transporte aéreo a causa de la pandemia que azota al mundo.
Asimismo declaró que “Ambas partes necesitamos más tiempo para tener una mejor ventana de qué es lo que vamos a hacer y necesitamos confiar los unos en los otros”, detalló Harris en el marco de la conferencia aeronáutica llevado a cabo por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo.

Foto cortesía: Johnny Gallardo
Vea también: Aerolínea Gol retomará operaciones con los 737 MAX
Mientras que para el representante de Copa Airlines, Luis Bustillo, asegura que la industria aérea está en un período sin precedentes, en el que es muy arduo pronosticar cómo será la salvación.
También insistió en que “Hay que mantener las líneas de comunicación abiertas, sin concentrarnos en los pronósticos, porque los pronósticos ahora son imposibles”.
En definitiva, Kevin Harris recalcó que la ayuda entre aerolíneas y fabricantes es una coalición, una familia, y no un contrato y que lo importante es ver cómo se va marchando para ser socios a futuro
“Hace un año, habríamos dicho que teníamos que encontrar soluciones ganar-ganar. Ahora no se trata solo de eso, sino de encontrar soluciones para sobrevivir. Tanto los fabricantes como las aerolíneas estamos en una muy mala posición. Debemos compartir lo que podamos; esa transparencia es esencial porque tenemos que planear la recuperación y es una vía de dos sentidos de la que dependemos ambas partes para sobrevivir a este evento tan dramático”
De esta manera culmina con éxito una nueva edición del ALTA CCMA & MRO Conference.
댓글